PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
GESTOR DE PROYECTOS BIM
En 2021, la Guía Nacional BIM definió los roles que deben asumir los diferentes participantes del proceso de generación de información técnica para la ejecución de proyectos de obras públicas y privadas en nuestro país.
El Gestor BIM es el rol encargado de generar los requerimientos del proyecto de inversión para satisfacer el ciclo de vida desde su formulación hasta el funcionamiento. El gestor BIM debe tener habilidades de gestión de la información y capacidad de reconocer las necesidades del beneficiario final.
Un gestor BIM de la empresa pública o privada, además, debe ser capaz de gestionar el Entorno Común de Datos (CDE) con el objetivo de administrar y asegurar los proyectos para ser utilizados en sus etapas posteriores. El Gestor BIM deberá contar con las siguientes habilidades:

Capacidad de generar los requerimientos de información del proyecto.

Capacidad de planificar el uso del Entorno Común de Datos (CDE).

Capacidad de establecer los diferentes estándares del proyecto.

Capacidad de promover la comunicación entre los equipo de trabajo.

Capacidad de gestionar la mejora continua.

Duración:
05 meses/130 horas

Programa Modular

Triple Certificación


Modalidad

Proyecto integrador

Especialización BIM
Ruta de crecimiento hacia el rol del implementador BIM
Dirigido a:
- Profesionales colegiados con experiencia en construcción y supervisión de Proyectos.
- Profesionales encargados de la formulación proyectos de inversión.
- Profesionales orientados a la generación de los requerimientos de contrataciones.
Gestionar el flujo de intercambio de información de un activo.
Mas info
El participante comprende la gestión de la información en el ciclo de vida de un activo, planificando el desarrollo de un modelo de información en la fase de ejecución y funcionamiento del mismo.
Establecer los requisitos de información de un activo.
Mas info
El participante comprende los requerimientos de una inversión con enfoque estratégico en beneficio del área usuaria.
Evaluar y desarrollar el Plan de Ejecución BIM.
Mas info
El participante comprende e Interpreta los requerimientos de un proceso de selección y genera una respuesta en base a lineamientos BIM.
Evaluar y establecer los estándares de información.
Mas info
El participante comprende y evalúa el intercambio de información tomando como referencia el nivel de información necesario para cada punto clave de decisión.
Establecer y gestionar la información a través del Entorno Común de Datos.
Mas info
El participante comprende la importancia del uso de la tecnología, su organización y funcionamiento.
Gestionar las lecciones aprendidas y mejora continua.
Mas info
El participante planifica el uso de las lecciones aprendidas durante el desarrollo del modelo de información en futuros proyectos.
Cursos del programa de aprendizaje.
FUB | Fundamentos de usos de BIM
FUB-M2 | Principios de Modelado, coordinación y revisión de proyectos BIM
FUB-M3 | Estandarización del uso de BIM
PPB | Planificación de Proyectos BIM
PPB-M1 | Normatividad BIM
PPB-M2 | Principios de Planificación de Proyectos BIM
PPB-M3 | Taller: Elaboración de Plan de Ejecución BIM
GIB | Gestión de la Información BIM
GIB-M2 | Gestión de la información durante la etapa de entrega
GIB-M3 | Gestión de la información en operación y otras etapas
GPB | Gestor de Proyectos BIM
GPB – M1 | Gestión de proyectos de construcción
GPB – M2 | Requisitos y entregables de información
GPB – M3 | Taller: Gestión BIM de proyectos de construcción

Estrategias Metodológicas
El programa se realizará en la modalidad híbrida, con sesiones en vivo semanales y contenido disponible en la plataforma
El programa tiene un repositorio para acceder al contenido de los cursos correspondientes, tanto de las sesiones en vivo como para el desarrollo de los módulos.
Cada lección tendrá diferentes actividades que pueden ser evaluadas durante la sesión en vivo, como actividades presentadas de manera posterior.
Instructores

Ing. Christian Cabrera Mendoza
Especialista en Coordinación de Proyectos Multidisciplinarios, asesor de proyectos Industriales, Data Center, Hospitales, Retail y otros. Especialista en Cableado Estructurado y Asesor de entidades públicas y privadas en temas de Implementación BIM. Auditor Líder de ISO 9001.

CIP – CD Arequipa

Certificación del Colegio de Ingenieros Consejo Departamental de Arequipa
Autodesk Training center

Certificación Internacional Autodesk – Gestor BIM
ECD

Certificación Oficial de Escuela de Construcción Digital – Especialista en Gestión de Proyectos BIM
Se parte de la transformación en la construcción
Precios especiales para convenios
Regular
Promocional
Colegiado CIP CD-AQP
Para poder matricularse en el programa usted debe
realizar el siguiente procedimiento:
Paso 1:
Realizar el pago por banca móvil o deposito vía
agente BCP a la cuenta:
Cuenta a nombre de Escuela de Construcción
Digital EIRL – RUC 20604102201
Cuenta Soles: 215-2567894-0-38
CCI: 00221500256789403825
Paso 2:
Escanear, captura de pantalla o tomar foto legible del
comprobante (completo) y reservarlo.
Paso 3:
Enviar un correo hacia aprendebim@escuelaconstrucciondigital.com con el asunto “Matricula por Nombre del programa ”. Indicando su:
*Nombre completo (para certificación)
*Número de WhatsApp
*Número de DNI
*Correo electrónico
*Adjuntar comprobante
*En caso de necesitar factura, por favor indicar los datos de
facturación (RUC y Razón Social).
*Para acceder al descuento CIP CD-AQP debe añadir copia de su carnet CIP vigente.
Paso 4:
Esperar una confirmación a su correo electrónico por 24 horas
máximo(48 horas fines de semana).